En materia de Social Media es fascinante ver cómo lo hacen las grandes industrias del deporte de alto nivel, como son la National Basketball Association (NBA) y la Major League Baseball (MLB) popularmente conocida como Las Grandes Ligas. Vamos a conocer la estrategia de Social Media de los grandes.
En esta ocasión nos centraremos en esta última relacionada con el mejor béisbol del mundo. La página web de una organización siempre será la matriz del negocio comunicacional de cualquier industria.
Creencias limitantes sobre Social Media
La mayoría de las personas confunden redes sociales con Social Media. ¡Y no! Las redes sociales son solo una parte de lo que es Social Media. Participar sólo en redes sociales no es suficiente, la estrategia debe ser más amplia.
Social Media comprende todas esas redes sociales que conocemos, pero más importante los blogs, foros, marcadores, geolocalización y otras plataformas.

Muchas organizaciones y personas quieren potenciar sus marcas, pero no terminan de entender que la página web es la matriz del negocio, es tu casa en Internet, de lo único que se puede ser propietario porque las cuentas de redes sociales te las pueden quitar sin aviso y sin protesto, tu web no.
Por ello la vital importancia de los contenidos que se alojan en un sitio web, sin un blog donde ofrecer contenidos y soluciones al público, sencillamente se está equivocando el camino del marketing digital.
La estrategia de Social Media de los grandes
Pero volvamos al ejemplo de la Gran Carpa (MLB) y cómo manejan su estrategia de Social Media. La primera experiencia al entrar a www.mlb.com es que es una página bien organizada con una inmensa cantidad de contenidos temáticos y estadísticas que pueden satisfacer al fanático más especializado.
Recordemos que las Grandes Ligas cuentan con 30 equipos con un arraigo muy especial en cada una de las zonas que representan en Estados Unidos. Ese arraigo incluso se ha hecho global en el caso de algunos de esos equipos que son conocidos, seguidos y admirados en el mundo entero.

La MLB cuenta con más de 20 webs afiliadas al negocio de Las Grandes Ligas, como se puede verificar en su cintillo ubicado al final del home.
La web está disponible en inglés y en español, también en otros idiomas, al igual que sus redes.
Uno de los secretos revelados de la creación de contenidos es la capacidad para contar historias, y en el caso de La MLB cada caso es una historia bien contada.
En esta temporada se han dado dos hitos históricos que han animado a los espectadores a consumir contenidos sobre estos temas.
Dos casos icónicos del béisbol de Grandes Ligas
El primero de los casos es el relacionado con los 700 jonrones de por vida del dominicano Albert Pujols. El segundo caso icónico es el de Aaron Judge que alcanzó la mítica cifra de 61 jonrones en una temporada, ambas marcas logradas al momento de escribir esta nota, pero pueden incrementarse en los juegos que aún quedan en esta pretemporada.
Las dos historias han dado mucho centimetraje tanto en lectura como en video y todo ese tráfico ha ido hacia la web oficial de la MLB.
La Gran Carpa tiene muy claro que el objetivo de las redes sociales es llevar tráfico a su página web y que sus usuarios pasen ahí el mayor tiempo posible, eso se transforma en ganancias.
Tienen cuentas oficiales en varias redes sociales, en varios idiomas y dirigidos a cada público.
Si quieres replicar este tipo de creación de contenidos adaptados para tu marca te podemos ayudar a lograr ese objetivo. Contáctanos en este enlace: Servicios.