Cómo llevar la inspiración hasta el infinito

En esta oportunidad realizaremos una mini reseña del libro Creatividad, S.A. Cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá, escrito por Ed Catmull, un importante informático estadounidense, Cofundador de Pixar y presidente de Walt Disney Animation Studios.

Creatividad, S.A.

Son muchas las historias que Catmull tiene para contar y este libro es la oportunidad ideal de trasmitir ese conocimiento que puede servir de inspiración para otros.

Su título original en inglés es: Creativity, Inc.: Overcoming the Unseen Forces That Stand in the Way of True Inspiration. Tiene 372 páginas. El año de su primera edición fue 2014.

El libro fue editado en inglés y también está disponible en español bajo el nombre de: Creatividad, S.A. Cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá, Escrito por Edwin Catmull conjuntamente con Amy Wallace.

En su página de dedicatoria, el autor solo escribe una breve frase: “Para Steve”. Es dedicado a Steve Jobs.

Cómo llevar la inspiración hasta el infinito

La promesa básica del libro es una invitación a llevar a profesionales y equipos de trabajo a las cumbres más altas. Se trata el tema de cómo crear una cultura creativa.

De aquellas reuniones en Pixar surgieron películas como: La trilogía Toy Story, WALL-E, Monsters, Inc., Up, Buscando a Nemo y Los Increíbles.

En ese grupo de películas hay más de 30 premios de La Academia, todas fueron grandes éxitos de taquilla que hicieron de Pixar el epicentro de las películas animadas, lo que llevó a Disney a comprar esa empresa en el año 2006.

En este libro se destaca la alegría de contar historias y revela los ideales y las técnicas usadas en Pixar para llegar al máximo nivel de inspiración y creatividad que convierten a esa empresa en una de las más rentables y admiradas.

Recomendamos ampliamente la lectura de este libro, es un verdadero viaje por la creatividad de equipos de trabajo de alto rendimiento y de cómo logran sistematizar todas esas lluvias de ideas para convertirlas en realidades.

Citaremos una parte muy interesante, en la página 224 dice:

“La tercera parte de este libro está dedicada a algunos de los métodos que utilizamos en Pixar para evitar que la disparidad de los puntos de vista dificulte la colaboración. En cada caso tratamos de obligarnos, individualmente y como organización, a poner a prueba nuestras ideas preconcebidas”.

“Algunos de los mecanismos que utilizamos para acomodar nuestras mentalidades colectivas a un marco mental diferente:

  1. Visionados diarios, o la resolución conjunta de problemas
  2. Viajes de investigación
  3. El poder de los límites
  4. Integrar tecnología y arte
  5. Experimentos cortos
  6. Aprender a ver
  7. Evaluaciones finales
  8. Aprendizaje continuo”.

Todos estos y otros elementos son explicados detalladamente en este libro escrito por Ed Catmull.

Por rfranquiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *